Vive una escapada romántica en Pazo Baión
Disfruta de San Valentín junto a la persona que amas compartiendo con ella una escapada romántica en el corazón de las Rías Baixas
El amor es el más puro e intenso sentimiento humano. A lo largo de la Historia, se han declarado guerras y firmado armisticios por amor. Este sentimiento ha impulsado a miles de artistas a crear obras de arte imperecederas, desde las cavernas hasta el mundo digital. El amor a nuestros antepasados ha permitido que saberes centenarios, como el cultivo de la vid y la elaboración del vino, se hayan transmitido de generación en generación hasta llegar a nuestros días. Por todo ello, cualquier excusa es buena para celebrar el amor. Y, ¿qué mejor excusa que festejar San Valentín, el Día de los enamorados?
A pesar de que muchas personas no son devotas de San Valentín, esta cita es la ocasión perfecta para sorprender a las personas a las que amamos con una escapada romántica en la que lo importante no sean unos objetos materiales, sino la posibilidad de compartir hermosas experiencias juntos.
¿Te gustaría preparar un plan diferente, que os permita a ti y a tu pareja escapar de la rutina y disfrutar de una experiencia que recordaréis durante años? En Pazo Baión te proponemos un viaje por el alma de los albariños, que comienza en la tierra donde crecen las vides y finaliza con unas copas de vino preparadas para apoderarse de vuestros sentidos.
Un paseo para recordar entre viñedos, jardines y frutales
Al igual que sucede con el amor, otra de las constantes de la historia de la humanidad es nuestra relación con la naturaleza. De hecho, pocas cosas nos subyugan y fascinan más que las relaciones amorosas y el poderío de los espacios naturales.
En Pazo Baión lo sabemos bien.
Durante más de cinco siglos, la naturaleza ha sido la protagonista de este pequeño refugio. Una finca conformada por decenas de hectáreas de viñedos dispuestos en espectaculares colinas, pero también por otros rincones naturales como un soberbio palmeral con más 100 años de vida, unos sublimes jardines en los que existe una gran variedad de plantas florales o decenas de árboles frutales que llenan el viento de suaves aromas.
Si a todo ello le sumamos el protagonismo que tiene el agua en nuestra propiedad, fluyendo lentamente a través de ella y llenándola de vida, lo que obtenemos es un espacio natural único que ha sido acondicionado para ser recorrido con calma.
¿Qué mejor manera de comenzar una escapada romántica que disfrutando de paisajes bucólicos? En Pazo Baión, miréis a donde miréis encontraréis una instantánea digna de ser fotografiada. De hecho, podéis inmortalizar vuestra escapada romántica sacándoos fotos con un precioso telón de fondo que hará que vuestro amor brille como el primer día.
Dedicación, paciencia y amor. Una bodega se parece mucho a una relación
Si la primera etapa de la escapada romántica por Pazo Baión consiste en descubrir los enclaves que conforman esta finca centenaria y vivir en primer persona su patrimonio natural y arquitectónico, la segunda etapa transcurre en un espacio muy especial, el verdadero corazón de la propiedad: la bodega donde se elaboran los únicos albariños de pago.
Un profesional de Pazo Baión os guiará por un espacio que os sorprenderá nada más entréis en él. ¿Por qué? Nuestra bodega está situada en un edificio centenario presidido por enormes columnas de piedra. Sin embargo, en su interior se encuentra una infraestructura tecnológica de vanguardia, como un huevo de hormigón que nos permite elaborar Vides de Fontán, un albariño de larga crianza. Esta combinación entre tradición y modernidad, entre el pasado y el futuro, entre el legado y la innovación resulta fascinante. Y, además, nos permite tejer un paralelismo entre una bodega y una relación. ¿Por qué?
El amor, al igual que los vinos, requiere que las personas involucradas tengan una enorme paciencia, presten toda su dedicación y trabajen de forma continua para conseguir los mejores resultados, combinando su experiencia con nuevas ideas. Puesto que, al fin y al cabo, elaborar vinos y construir una relación duradera son dos actividades que exigen un aprendizaje continuo. ¿Qué hay más hermoso que aprender y crecer al lado de la persona a la que amas?
En nuestra bodega, podréis aprender las claves de un proceso sofisticado, complejo y delicado… como las mejores relaciones.
Experimentar a través de los sentidos cinco vinos que son pequeñas obras de arte
¿Cómo termina la escapada romántica que te ofrecemos en Pazo Baión? Con una sensacional cata de cinco Rías Baixas dirigida por un profesional de nuestra bodega. Cinco elaboraciones que representan a la perfección el alma de los albariños. Tres vinos de Condes de Albarei y dos de nuestros Rías Baixas:
- Condes de Albarei. Un albariño con una intensidad media-alta, que destaca por sus aromas florales limpios y elegantes. Un vino fresco y amplio que lleva décadas conquistando el corazón de los amantes del vino.
- Carballo Galego. En este vino se concitan aromas de frutas madura y notas relacionadas con la crianza en barrica, como aromas de café o vainilla. A esta complejidad aromática hay que sumar el hecho de que este vino resulta denso y largo.
- En Rama. Pétalo de rosa, jara, miel… Estos son algunos de los sorprendentes aromas de En Rama. Una elaboración opulenta, sedosa y equilibrada.
- Vides de Fontán. Existen en el mercado pocos albariños con una crianza de tres años. Vides de Fontán es uno de ello. Un Rías Baixas «equilibrado, con volumen y nervio, suave, sabroso, amplio y largo», según la Guía Proensa 2024, que le ha otorgado 96 puntos sobre 100, una calificación de matrícula de honor.
- Gran a Gran. Si Vides de Fontán es un vino fuera de lo común, Gran a Gran no se queda atrás. Un albariño que no se puede realizar todos los años porque depende de un milagro natural: una vendimia tardía en la que se recojan uvas pasificadas y racimos afectados por la podredumbre noble. Este albariño es, según la Guía Peñín 2024, una elaboración «sabrosa» con notas que van desde la fruta escarchada hasta el azafrán.
¿Queréis descubrir todas estas cualidades y muchas otras que no os hemos contado? El guía de nuestra bodega os ayudará a agudizar vuestros sentidos durante el final de esta escapada romántica para que podáis desentrañar todos los aromas, y virtudes de estos vinos y disfrutarlos en toda su complejidad. Porque sí, al igual que el amor, los vinos son extraordinariamente complejos. Y alimentan nuestras más fervientes pasiones.
Una escapada romántica que se puede disfrutar después de San Valentín
¿Cuándo podéis disfrutar de esta escapada romántica? ¿Solo tiene sentido el Día de San Valentín? Por supuesto que no. Al fin y al cabo, este año el día de los enamorados es un miércoles, justo en el medio de la semana laboral.
Por eso, puedes regalarle a tu pareja esta invitación a vivir una escapada romántica juntos y llevarla a cabo durante el fin de semana. O, incluso, más tarde.
Tú decides el mejor día para celebrar el amor en un espacio que ha acogido decenas de bodas, el evento romántico por antonomasia, la jornada más especial de una pareja.
Al fin y al cabo, el amor es igual de importante cualquier día del año. Y una escapada romántica junto a la persona que te acompaña en tu día a día, en las buenas, y en las no tan buenas, es una experiencia maravillosa, sin importar cuando se disfruta.
Como dice una icónica balada del cancionero español, «el amor te hipnotiza, te hace soñar». ¿Por qué no invitas a tu pareja a soñar en un lugar que ha hipnotizado a miles de personas a lo largo de cinco siglos?