La guía Vivir el Vino ha elegido a nuestro buque insignia como Mejor Vino Blanco Joven de España 2024, poniendo en valor su calidad y personalidad
El Mejor Vino Blanco Joven de España 2024. Así ha calificado Vivir el Vino, una publicación vinícola de referencia en nuestro país, al albariño Pazo Baión. Es la segunda vez que el buque insignia de nuestra bodega obtiene este prestigioso galardón, tras la victoria cosechada en el año 2013. Este premio se suma a las excelentes calificaciones obtenidas por Pazo Baión entre las guías de críticos más prominentes del panorama nacional.
Vivir el vino reconoce a través del título de Mejor Vino Blanco Joven de España 2024 la calidad de un Rías Baixas que en los últimos 15 años ha conquistado a crítica y público. Un vino magnífico, como señala el nombre del propio galardón, y que, además, refleja nítidamente el terroir de una finca con cinco siglos de historia y una larga experiencia en la elaboración de albariños.
¿Por qué es tan importante el terroir? Pazo Baión, al igual que los otros vinos de nuestra bodega, se elabora única y exclusivamente con la uva de las 22 hectáreas de viñedo de esta explotación vitícola centenaria. Una propiedad de características muy especiales que se aprovecha de un microclima único en las Rías Baixas, y en la que se trabaja cada parcela de forma personalizada para sacar de cada una el máximo potencial.
Además, el Mejor Vino Blanco Joven de España 2024 no salta directamente al mercado tras su elaboración, sino que posee una crianza de seis meses sobre sus finas lías. Un proceso que lo dota de una complejidad, estructura y composición aromática únicas.
El minucioso trabajo que llevan a cabo nuestros equipos de viticultura y enología se ha visto reconocido con este premio a Mejor Vino Blanco Joven de España 2024 para Pazo Baión. Una labor de orfebrería respetuosa con el medio ambiente y centrada en cuidar de forma continua y delicada a unas vides con 50 años de vida, unas sensacionales uvas albariño y unas elaboraciones en las que se combinan tradición y vanguardia.
El camino hacia la excelencia
Este reconocimiento es un nuevo hito en la apuesta de Pazo Baión por la excelencia. Un largo recorrido que se inició en el año 2008, cuando Condes de Albarei se hizo con las riendas de esta propiedad y puso en marcha una innovadora bodega, focalizada en elaborar los únicos albariños de pago y un espacio de enoturismo que se ha consolidado como un referente a nivel internacional.
La calidad como objetivo principal, esa es la filosofía de la bodega. Una calidad que buscamos a la hora de ofrecer a visitantes de todas las partes del mundo excelentes experiencias de enoturismo, que pongan en valor la increíble riqueza natural, cultural, patrimonial y humana de las Rías Baixas. Y, también, en la elaboración de nuestros tres albariños: Pazo Baión, Pazo Baión «Vides de Fontán» y Pazo Baión «Gran a Gran». Tres elaboraciones singulares que contribuyen a expandir el universo de los albariños, a consolidar su prestigio y a internacionalizar las elaboraciones de la D.O. Rías Baixas, como atestigua el galardón a Mejor Vino Blanco Joven de España 2024 que viene de recibir el primogénito de nuestra bodega.
Pazo Baión, un albariño «fresco», «potente» y con «carácter»
Este premio de Mejor Vino Blanco Joven de España 2024, que se entregará el próximo 20 de enero en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid, se una a las puntuaciones sobresalientes que ha cosechado Pazo Baión en las ediciones de 2024 de las principales publicaciones especializadas.
La Guía de Vinos Gourmets y la Guía Proensa otorgaron a este Rías Baixas frutal y fresco 94 puntos. La primera de ellas calificó a Pazo Baión como una elaboración «potente, con untuoso ataque, esqueleto muy bien armado, envolvente y perseverante en el plano retronasal». Mientras que la segunda destacó que el Mejor Vino Blanco Joven de España 2024 es «equilibrado, glicérico, suave, fluido y sabroso».
A estas excelentes críticas, debemos sumar la valoración de la Guía Peñín, que, además de calificar a Pazo Baión con 91 puntos, destaca que es un Rías Baixas «fresco, frutoso, con buena acidez y fino amargor». Así como la Medalla Oro + de la Guía de Vinos, Bodegas y Destilados de Galicia 2024.
La crítica también se ha rendido ante los encantos de Vides de Fontán y Gran a Gran
No solo el Mejor Vino Blanco Joven de España 2024 ha obtenido el cariño de la crítica especializada. Los mayores expertos de vino de nuestro país también han puntuado con notas sobresalientes a Vides de Fontán y Gran a Gran.
La Guía Proensa situó a Vides de Fontán a las puertas de la perfección, otorgándole unos extraordinarios 96 puntos y destacando que se trata de un vino «equilibrado, con volumen y nervio, suave, sabroso, amplio y largo», que, además, presenta una «nariz compleja». Tampoco se quedó corta en calificativos sobresalientes la Guía Peñín, que puntuó a Vides de Fontán con 93 puntos y destacó los aromas a flores secas, fruta escarchada y brioche de un albariño de larga crianza «potente y sabroso».
Mientras que Gran a Gran, nuestro albariño pasificado, cosechó 92 puntos en la Guía Peñín, gracias a sus fascinantes aromas: «notas amieladas, hidrocarburo, hierbas silvestres, azafrán». Y 91 puntos en la Guía Proensa, que califica a Gran a Gran como un albariño «cremoso, suave, fino, amplio y largo».
En definitiva, el galardón de Mejor Vino Blanco Joven de España 2024 que acaba de conseguir Pazo Baión, así como todos los reconocimientos de la crítica vinícola, llenan de orgullo a todas las personas que formamos parte de esta bodega y nos animan a seguir trabajando para elaborar Rías Baixas que sorprendan y enamoren a los amantes del vino.