Qué mejor forma de sorprender a una madre por su día que demostrándole lo mucho que has aprendido de ella y todo lo que la quieres con un sensacional menú de temporada
Si tuviéramos que glosar todas las virtudes de nuestras madres no nos llegaría todo el espacio del que aquí disponemos. Y aún así, seríamos incapaces de decirlas todas. Las personas que nos cuidan desde antes de salir al mundo y que nos enseñan en qué consiste la vida son inabarcables en su inmenso amor y conocimiento. Una de las cosas más básicas que nos transmiten es que hay que comer bien y que la mejor forma de hacerlo es consumir los productos de temporada. Por eso, qué mejor forma de sorprender a nuestras madres que preparándoles un menú de temporada para deleitar su paladar y mostrarle que sus enseñanzas no caen en saco roto.
La tierra, el mar y el paso de las estaciones nos obsequian año tras año con productos extraordinarios. Si bien, hoy en día se puede conseguir cualquier producto durante todo el año, no es menos cierto que el curso de la naturaleza es el que es y las verduras, las frutas o los pescados siguen teniendo su época natural, sobre todo si queremos consumirlos frescos y de proximidad.
Principios de mayo, con la primavera en todo su esplendor, es una época del año fantástica para consumir productos sensacionales y construir con ellos platos deliciosos. Por eso, hoy vamos a confeccionar un menú de temporada para deleitar y sorprender a cualquier madre por su día. Un festín compuesto por un aperitivo, un primero, un segundo y un postre, maridados todos ellos con los albariños de pago de Pazo Baión.
Hummus con Gran a Gran
El hummus es un plato que ha llegado de fuera para incrustarse ya en nuestros hábitos alimenticios. En gran medida porque es un ligero y delicioso aperitivo para comenzar, como en nuestro caso, un sensacional menú de temporada.
Ingredientes 200 gramos de garbanzos cocidos 50 mililitros de aceite de oliva 1 diente de ajo Medio limón Pimentón dulce Perejil Pimienta y sal
Los garbanzos pueden comprarse cocidos o pueden cocerse en casa. Si se opta por la segunda opción, es necesario dejarlos en remojo la noche anterior. Sea como fuere, una vez cocidos hay que triturarlos acompañados de un diente de ajo y el zumo de medio limón, hasta que queden completamente integrados y transformados en una crema.
Antes de presentarlo, se rehoga con un poco de aceite de oliva y se esparce pimentón dulce y perejil fresco. Para acompañarlo podemos recurrir a clásicos como los picos o las tostas.
Colocado todo en la mesa, lo único que queda por hacer es abrir una botella de Gran a Gran, un albariño pasificado que destaca por su largo final en boca.
Salmón al horno y salsa de yogurt con Pazo Baión
El vino albariño está asociado al mar o, para ser más exactos, a las Rías Baixas. De ahí que estas elaboraciones hayan acompañado desde hace décadas a los mejores frutos marinos. Pero los ríos Umia, Ulla y Miño también son importantes en el cultivo de la variedad albariño, puesto que en sus proximidades existen numerosos viñedos.
De ahí que los albariños también mariden a la perfección con los pescados de río, como el salmón, otro producto de temporada en mayo. Por eso, este pescado que da nombre, incluso, a un color es la elección perfecta para elaborar un primer plato fácil y delicioso dentro de un menú de temporada ideado para sorprender y deleitar a nuestras madres.
Ingredientes
4 lomos de salmón
2 yogures naturales
Medio limón
Eneldo
200 gramos de espárragos trigueros
Medio diente de ajo
Pimienta
Aceite de oliva
Comenzamos preparando la salsa de yogurt. Para ello, debemos verter el contenido de dos yogures naturales y sin azúcar en un bol. Acto seguido incorporamos el ajo extremadamente bien rayado y, posteriormente, el zumo de medio limón y salpimentamos al gusto. En cuanto tengamos todos los ingredientes, los integramos bien removiendo con una cuchara. Así de fácil y rápido.
En lo que respecta al salmón, simplemente hay que salpimentar los filetes, adobarlos con eneldo, sal y pimienta, colocarlos en una bandeja y meterlos en un horno previamente precalentado a 180º durante 10 minutos. Si bien el tiempo de cocción puede variar en función del grosor de los lomos.
Mientras el pescado se cocina en el horno, podemos saltear los espárragos trigueros, unos brotes ligeros que complementan la suntuosidad del salmón.
Y qué mejor forma de rematar el plato que maridándolo con Pazo Baión, el Mejor Vino Blanco Joven de España, según la Guía de Vinos Gourmet. Una elaboración fresca y con personalidad con aromas de frutas y flores blancas que se combinan a la perfección con el característico sabor del salmón.
Conejo guisado con Vides de Fontán
Un clásico de nuestra gastronomía que no necesita presentación. Un buen guiso de conejo con patatas y zanahorias es un plato que deleita a todos los paladares. Galicia destaca por sus carnes, tanto rojas como blancas y por la patata, un elemento básico en cualquier guiso y un producto de gran tradición en nuestras tierras.
Ingredientes (para 4 personas) 1 conejo troceado 6 patatas 2 zanahorias 1 cebolla 1 diente de ajo 1 tomate Aceite de oliva 1 copa de coñac Sal y pimienta al gusto
Este plato es el epítome del chup chup. En una olla se vierte un poco de aceite de oliva y se sofríen el ajo, la cebolla y la zanahoria picadas. Una vez que estén doradas, se incorpora el conejo. Es importante que adquiera color por las dos partes.
A continuación se incorpora el tomate triturado y se rehoga todo con el coñac, esperando a que éste se reduzca, para asegurarnos de que se ha evaporado el alcohol. Acto seguido, se añade agua y se deja cocinar a fuego lento durante 15 minutos. En ese momento se incorporan las patatas picadas en trozos grandes y se deja hervir durante otros 30 minutos, hasta que el agua se haya evaporado y la carne del conejo se encuentre tierna.
Y ya solo queda sentarse a comerlo, maridándolo con Vides de Fontán. Un vino de tres años de crianza, cuya personalidad, estructura y desarrollo en boca lo convierten en el acompañante perfecto para las mejores carnes blancas. De tal forma que el sabor de este producto se ve potenciado por las notas especiadas y tostadas de un albariño único. Un plato y un maridaje perfectos para engrandecer un menú de temporada con el que celebrar el Día de la Madre.
Tarta de cereza con Gran a Gran
Vamos ahora con la auténtica estrella de la función. Una deliciosa tarta de cereza que dejará a cualquier madre con la boca abierta.
Casi todos adoramos la cocina de nuestras madres, pero, sin duda, los postres maternos ocupan un lugar de excepción en nuestros recuerdos y deseos culinarios.
Por eso, la mejor forma de intentar sorprenderlas es ofreciéndoles un clásico que es una auténtica delicatessen: la tarta de cereza, una fruta de hueso de temporada, que David Lynch fijó como un postre icónico en la serie de televisión Twin Peaks. Un delicioso dulce que supone el punto y final perfecto para un gran menú de temporada.
Ingredientes 500 gramos de cereza 125 mililitros de agua 100 gramos de azúcar 10 gramos de maizena 1 limón Un paquete de masa quebrada Un huevo Azúcar glas
Lo más arduo de esta preparación es deshuesar todas las cerezas. Una vez que las tengamos limpias y deshuesadas todo será coser y cantar. Las colocamos en una olla junto con el agua, el azúcar, la maizena y el zumo de un limón y las cocinamos durante 20 minutos, removiendo constantemente para que la mezcla no se pegue.
Acto seguido, dejamos reposar el relleno y extendemos dos tercios de la masa quebrada. Una vez extendida, la colocaremos en un molde previamente engrasado. A continuación, hay que verter el relleno de cerezas. Una vez realizada esta operación, con el tercio restante de la masa quebrada haremos finas líneas que colocaremos paralela y perpendicularmente, hasta dibujar la malla cuadriculada que caracteriza a esta tarta. Posteriormente pintaremos estas líneas con un huevo batido y añadiremos azúcar glas al gusto.
Y ya solo nos quedará hornearla. Precalentamos el horno a 200 grados y la cocinamos durante 40 minutos tapada con un papel aluminio para evitar que se quema y otros 10 más sin él, para que la parte superior se dore.
Luego ya solo quedará degustarla acompañada de Gran a Gran, un vino semiseco que marida a la perfección con los postres, gracias a sus notas amieladas y de frutas confitadas. Un final por todo lo alto para este menú de temporada pensado para deleitar a nuestras madres por su día.
¡Feliz día a todas las madres del mundo!