Los cuatro platos de un menú delicioso
Sorprende a tus amigos y familiares ofreciéndoles un delicioso menú fresco y veraniego, acompañado de los tres Rías Baixas de Pazo Baión
El verano es una de las épocas del año en la que menos hambre tenemos… ¡y en la que más comemos! Entre las vacaciones, las celebraciones y las quedadas con amigos para disfrutar del buen tiempo y el relax estival acabamos por comer más de lo que nuestro cuerpo nos pide. Por eso, si te toca cocinar para familiares o amigos durante estos meses te recomendamos que elabores un menú fresco y veraniego, compuesto por platos ligeros y preparados con productos de temporada.
No solo ahorrarás dinero consumiendo verduras, frutas y mariscos de temporada, sino que, además, podrás disfrutarlos en su pico de calidad. Más allá de tus dotes para la cocina, lo más importante de un plato delicioso siempre es el producto.
Si cocinas un menú fresco y veraniego podrás sorprender a tus invitados, pasarlo en grande en su compañía, saborear los manjares de nuestra gastronomía y no llegar a septiembre con demasiados kilos de más.
¿Y si ese menú fresco y veraniego se viera complementado por unos deliciosos albariños que destacan por su personalidad, estructura y frescor? Precisamente eso es lo que te proponemos hoy, un menú fresco y veraniego maridado con los Rías Baixas de Pazo Baión, compuesto por cuatro platos ligeros y sencillísimos de elaborar:
- Una ensalada maridada con Gran a Gran para ir abriendo boca.
- Unos mejillones a la marinera, uno de los productos estrella de O Salnés, maridados con Pazo Baión.
- Unas facilísimas y deliciosas brochetas de pollo y verduras de temporada, maridadas con Vides de Fontán.
- Un refrescante helado de frutos del bosque, maridado con Gran a Gran.
1. Ensalada de tomate, albahaca y burrata, maridada con Gran a Gran
¿Qué comida hay más típica del verano que una ensalada? Este plato no podía faltar en nuestro menú fresco y veraniego, pero queremos huir de la imagen prototípica de las ensaladas presididas por la lechuga y optar por un plato que es una explosión de aromas y sabores: una ensalada de tomate, albahaca y burrata.
Ingredientes
3 tomates en óptimo estado de maduración
Unas hojas de albahaca
Piñones al gusto
Aceite de oliva extra
Una burrata
Pimienta y sal al gusto
¿Cómo se elabora el primer plato de nuestro menú fresco y veraniego?
- Corta los tomates en rodajas y colócalos en la fuente en la que vas a servir la ensalada
- Añade el cremoso queso burrata, colocándolo en el medio de la fuente y agrega las hojas de albahaca, en función de la relevancia que desees que tenga en el plato.
- Incorpora los piñones y el aceite de oliva y salpimienta al gusto.
Sirve este sencillísimo a la par que delicioso plato acompañándolo de Gran a Gran, un albariño de pago fruto de podredumbre noble, que destaca por sus notas amieladas y confitadas. Un vino que, gracias a un fascinante proceso natural y a una cuidada elaboración, es el mejor acompañante de los entrantes más ricos.
2. Mejillones a la marinera, maridados con Pazo Baión
En la segunda parada de nuestro menú fresco y veraniego nos espera un producto muy especial: el mejillón. Pazo Baión se encuentra a pocos kilómetros de la ría de Arousa, conocida como la despensa marina de Europa. En el interior de la ría se sitúan cientos de bateas en las que crecen los más sabrosos mejillones.
Es más, en el ayuntamiento al que pertenece Pazo Baión, Vilanova de Arousa, se celebra entre el 11 y el 13 de agosto la Fiesta del Mejillón y del Berberecho. Lo que da buena muestra de la relevancia social, económica y gastronómica de este producto.
Por eso, el segundo plato de nuestro menú fresco y veraniego es todo un clásico de nuestra cocina: unos mejillones a la marinera.
Ingredientes
2 kilos de mejillones
2 cebollas
1 cucharada de harina de trigo
Un generoso chorro de vino blanco
Medio vaso de agua de cocción
Un diente de ajo
5 hojas de laurel
Una cucharada de pimentón
Perejil
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Para elaborar este maravilloso plato basta con comprar mejillones de la ría y seguir estos pasos:
- Abre y lava bien los mejillones. Este paso no solo es el primero, sino el más importante. Es fundamental retirar las barbas de los mejillones y dejarlos bien lavados.
- Pon los mejillones a cocer en una cazuela con muy poca agua, sal y las hojas de laurel. Una vez que el agua hierva, tapa la cazuela durante más o menos 1 minuto para que las conchas se abran.
- Después separa las partes de las conchas, dejando solo las partes en las que estén situadas los mejillones, filtra el agua de cocción y reserva los mejillones.
- Para elaborar la salsa debes sofreír las cebollas con aceite de oliva, cuando estén doradas añade el perejil, después incorpora la harina y remueve hasta que se cueza bien.
- Acto seguido se añade el caldo filtrado, el vino blanco y el pimentón. Debes integrar bien estos ingredientes y dejarlos cocer durante unos minutos.
- Finalmente, vierte la salsa en la cazuela donde reservaste los mejillones y cocina todo junto durante un par de minutos, removiendo hasta que la salsa se espese.
Este clásico de la gastronomía gallega marida a las mil maravillas con el buque insignia de nuestra bodega, Pazo Baión. Este vino concentra en su interior las características fundamentales de los albariños, destacando por su intenso perfume varietal, en el que sobresalen las notas a frutas y flores blancas, así como por su frescor. Pazo Baión es, sin duda alguna, el mejor acompañante para el segundo plato de nuestro menú fresco y veraniego.
3. Brochetas de pollo, maridadas con Vides de Fontán
Las carnes blancas también tiene un hueco reservado en nuestro menú fresco y veraniego, maridado con los vinos que se elaboran en la bodega de Pazo Baión. En esta ocasión te traemos una receta muy sencilla de hacer y que resulta muy apetitosa en verano: unas sencillas brochetas de pollo y hortalizas de temporada.
Ingredientes
Dos pechugas de pollo
Un calabacín
Un pimiento verde
Un pimiento rojo
8 tomates cherry
Dos dientes de ajo
Aceite de oliva extra
Sal
Pimienta
La elaboración del tercer plato de nuestro menú fresco y veraniego es sencillísima. Toma nota:
- Adoba las pechugas con el ajo bien picado, aceite de oliva, sal y pimienta. Puedes dejarlas adobadas del día anterior, para que cojan más sabor.
- Pica las pechugas y los pimientos en cuadraditos y el calabacín en rodajas.
- Monta las brochetas alternando el pollo y los pimientos, el calabacín y los tomates cherry.
- Cocina las brochetas en el horno a unos 180 º durante 15-20 minutos, a la plancha o en una parrilla, hasta que veas que están bien hechas. Tú decides cómo hacer el tercer plato de este menú fresco y veraniego. Nosotros te recomendamos que las hagas a la parrilla si tienes una a tu alcance. El sabor será espectacular y desde luego 100% veraniego.
¿Con qué puedes acompañar esta delicia? Con un albariño con tres años de crianza y largo desarrollo en boca: Vides de Fontán. Una elaboración que ha cosechado puntuaciones que rozan la perfección en las principales guías vitícolas de nuestro país. Un vino que sobresale en la D.O. Rías Baixas por su complejo proceso de crianza, que lo dota de unos aromas tostados que casan a la perfección con las carnes blancas como el pollo.
4. Helado de frutos del bosque maridado con Gran a Gran
Hemos llegado al fin de fiesta de este menú fresco y veraniego y te garantizamos que tus invitados se irán con un gran sabor de boca. ¿Por qué? Les harás recordar a sus infancias, conseguirás que se refresquen y, al fin y al cabo, les darás algo que le gusta a todo el mundo: un buen helado casero.
¿Quién no ha recogido moras silvestres cuando era niño para hincharse a comer este sabroso fruto? Siguiendo el ejemplo de Marcel Proust y su magdalena, ofréceles a tus invitados un helado de frutos del bosque para que viajen a su infancia y recuerden cómo eran los veranos cuando parecía que se extendía hacia el infinito.
Ingredientes
250 gramos de frambuesas
250 gramos de moras
3 yogures griegos naturales
200 gramos de queso mascarpone
2 cucharadas de azúcar
1 chorrito de licor de frambuesa o mora si lo tienes a mano
¿Es fácil elaborar un helado casero para endulzar un menú fresco y veraniego? Compruébalo por ti mismo:
- Mezcla el yogurt con el azúcar y el queso mascarpone hasta que la mezcla sea homogénea.
- Añade las frambuesas y las moras y tritura todo hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.
- Mete la mezcla en el congelador. Saca el helado unos 20 minutos antes de que lo vayáis a comer para que presente una textura cremosa y fácil de manipular. Y con este sencillo paso termina tu trabajo a la hora de diseñar y cocinar este menú fresco y veraniego.
Ahora ya solo queda que disfrutes del helado acompañándolo de nuestro Gran a Gran, el mejor maridaje para los dulces más apetitosos.
¿Qué te han parecido estas recetas que conforman el menú fresco y veraniego de Pazo Baión? ¿A que son asequibles? Estos cuatro platos conquistarán los sentidos de tus amigos y familiares, sin generarles sensación de empacho y provocándoles un frescor que se agradece en los meses más calientes del verano.
Bon Appétit!