Los albariños de Pazo Baión son 3 vinos sobresalientes, según la crítica

Proensa, Peñín y Vinos Gourmets coinciden: los albariños de Pazo Baión son vinos sobresalientes

Las principales guías vitícolas han calificado a Pazo Baión, Gran a Gran y Vides de Fontán como vinos sobresalientes otorgándoles notas por encima de los 90 puntos un año más

El final del año trae consigo la publicación de las nuevas ediciones de las guías vitícolas más prestigiosas, como es el caso de la Guía Peñín, la Guía Proensa y la Guía de Vinos Gourmets. Estas publicaciones, consultadas por amantes del vino de todo el mundo, han vuelto a calificar a Pazo Baión, Gran a Gran y Vides de Fontán como unos vinos sobresalientes. Los tres albariños de nuestra bodega han logrado puntuaciones por encima de los 90 puntos.

Así, al igual que sucedió con las ediciones de los últimos años, las guías vitícolas de 2024 reconocen la calidad de los únicos Rías Baixas de pago. Tres elaboraciones producidas empleando única y exclusivamente las uvas que nacen en los viñedos de la propiedad de Pazo Baión.

En este artículo, recopilamos las valoraciones que ha emitido la crítica vinícola sobre Pazo Baión, Gran a Gran y Vides de Fontán, así como los aspectos que han destacado en las notas de cata sobre tres vinos sobresalientes.

Pazo Baión, un albariño aromático y potente

94 puntos. Con esta espectacular nota han premiado la Guía Proensa y Guía de Vinos Gourmets la calidad del buque insignia de nuestra bodega. La primer publicación destaca que Pazo Baión es un albariño «sutil» con «finura y carácter». Mientras que la Guía de Vinos Gourmets hace hincapié en que Pazo Baión es un Rías Baixas «potente», «untuoso» y «envolvente» que cuenta con un «esqueleto muy bien armado» y que sobresale por ser «perseverante retronasal». Además, la Guía de Vinos Gourmets se detiene a detallar algunas de las notas de un albariño «aromático»: nectarina, paraguaya, lima, eucalipto, escabechados e, incluso, notas de pastelería se pueden encontrar durante la fase olfativa de la cata. Para la Guía Proensa, los aromas más destacables de Pazo Baión son la fruta blanca madura y el almíbar.

Por su parte, la Guía Peñín otorga, en su edición de 2024, 91 puntos al primogénito de nuestra bodega. Además pone en valor sus aromas a fruta fresca y hierbas silvestres, su «buena acidez» y su «fino amargor».

A estas puntuaciones hay que sumar dos grandes reconocimientos para Pazo Baión. En primer lugar, el premio a Mejor Vino Blanco Joven de España, concedido por Vivir el vino. Y, en segundo lugar, debemos tener en cuenta la Medalla Oro +, que le ha adjudicado a Pazo Baión la Guía de Vinos, Bodegas y Destilados de Galicia 2024.

Vides de Fontán es uno de los vinos sobresalientes de España según la critica

Vides de Fontán, un Rías Baixas especiado de larga crianza

A diferencia de la mayoría de albariños, Vides de Fontán se somete a un proceso de crianza que se alarga durante tres años y que está conformado por diversas fases, entre las que se incluye la crianza en un huevo de hormigón. Este complejo y delicado proceso de maduración tiene un impacto decisivo en las principales características de este vino. Así lo atestiguan las guías Proensa y Peñín 2024 que premian a Vides de Fontán con 96 y 93 puntos, respectivamente. La Guía Proensa describe a Vides de Fontán como un Rías Baixas «maduro y con futuro» de «nariz compleja». Mientras que la Guía Peñín detalla algunos de los aromas de este albariño: flores secas, fruta escarchada, notas amieladas… e incluso aromas de brioche.

Además, esta consagrada publicación vitivinícola califica a Vides de Fontán como un vino «redondo, especiado, largo, persistente, potente y sabroso», como consecuencia de su «larga crianza». Características que lo sitúan en el altar de los vinos sobresalientes.

Pazo Baión, Gran a Gran y Vides de Fontán son vinos sobresalientes según la Guía Proensa

Gran a Gran, un pasificado fruto de una vendimia tardía

El tercero de nuestros vinos sobresalientes, Gran a Gran, figura en las guías Peñín y Proensa con una calificación de 92 y 91 puntos, respectivamente. Este albariño amarillo brillante no se elabora todos los años, porque para confeccionarlo se emplean uvas recogidas durante una vendimia tardía que solo se puede realizar cuando las lluvias otoñales se retrasan, como ha sucedido este 2023. ¿Por qué? Al dejar madurar durante más tiempo una parcela de nuestra propiedad, posibilitamos que se produzca en las uvas un pequeño milagro: la podredumbre noble. Un fenómeno que altera su composición aromática y concentra el azúcar.

El resultado es un albariño con una composición aromática sorprendente que combina, como señala la Guía Peñín, notas de fruta escarchada y pasificada con aromas tan interesantes como hidrocarburo o azafrán.

Un Rías Baixas que, además, resulta «sabroso» y «frutoso», según la Guía Peñín y «amable», «cremoso» y «fino» según la Guía Proensa.

Seguir trabajando para elaborar tres vinos sobresalientes que sorprendan a los amantes del vino

Cada cosecha de un vino es un nuevo reto, por eso los profesionales que forman parte del proyecto de Pazo Baión actualizan sus conocimientos de manera continua e incorporan procedimientos y técnicas punteras al proceso de elaboración de unos vinos sobresalientes, según las principales publicaciones del mundo del vino.

Las puntuaciones y, sobre todo, las valoraciones de las notas de cata que hemos incluido en este artículo suponen un espaldarazo y anima al equipo de viticultura y enología de nuestra bodega a seguir trabajando en la búsqueda de la excelencia y la elaboración de unos vinos sobresalientes que conquisten los sentidos de todos los amantes del vino.

Los albariños de Pazo Baión han sido calificados como vinos sobresalientes por las principales guías vitivinícolas un año más

Para muestra, un botón, actualmente los enólogos de Pazo Baión están elaborando la nueva añada de Gran a Gran introduciendo una novedad de envergadura: se tratará de un vino vegano. De esta forma, podremos ofrecer nuestro albariño semiseco al creciente número de amantes del vino que son veganos, es decir, que no consumen ningún producto que tenga algún componente de origen animal. Una vez que se haya completado el proceso de crianza y lo lancemos al mercado descubriremos las valoraciones de la crítica vitivinícola y de las personas que disfrutan catando una elaboración milenaria como el vino.

En definitiva, la publicación de las guías de vinos más prestigiosas de nuestro país ha venido cargada de buenas nuevas para Pazo Baión. Nuestros tres albariños con cinco siglos de vida han sido valorados como vinos sobresalientes, un año más, gracias a sus intensos perfumes, estructura, personalidad y largo desarrollo en boca.

Sin disponer de la mejor materia prima, unas uvas de la variedad albariño excelentes, y un equipo de profesionales altamente cualificados sería imposible elaborar vinos sobresalientes que conjugan la magia de la naturaleza con el talento humano.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Accede a ofertas exclusivas

Suscríbete a nuestra comunidad

Nuestras redes sociales

Noticias más vistas

Pazo Baión

Últimas noticias