Enoturismo: Un plan diferente para disfrutar del puente

En Pazo Baión te proponemos un plan diferente para disfrutar del puente

Las vacaciones constituyen una desconexión del ajetreo rutinario de nuestras vidas. Días o semanas para olvidarse un poco de las obligaciones del día a día. La mala noticia es que no son infinitas. La buena, que el calendario nos obsequia de vez en cuando con los puentes, pequeños oasis para descansar y recargar las pilas para seguir adelante. La semana que viene, miles de personas podrán hacer puente, enlazando el fin de semana con el Día de todos los santos. Por eso, hoy vamos a proponerte un plan diferente para disfrutar del puente.

Dicho plan se resume en una sola palabra: enoturismo. Es decir, maridar la visita a un lugar mágico con la degustación de los mejores vinos. Naturaleza, historia y vitivinicultura para elevar una escapada de ensueño. Un plan diferente para disfrutar del puente, bajarse un ratito del mundo y pasar unos días agradables en un entorno natural privilegiado. ¿Cuál? Pazo Baión, una propiedad con cinco siglos de historia situada en pleno corazón de las Rías Baixas, a medio camino entre el mar y el monte. Un rincón que ha sido testigo de las transformaciones que se han producido en los últimos 500 años y que mira hacia el futuro.

¿Te apetece probar un plan diferente para disfrutar del puente? Te vamos a dar cuatro motivos por los que Pazo Baión es el lugar perfecto para gozar con el mejor enoturismo, reconectar con la naturaleza, darle una alegría a todos los sentidos y, sobre todo, catar elaboraciones únicas.

Maravíllate con los infinitos colores del otoño

Todas las estaciones tienen su encanto. La naturaleza se muestra diferente ante nuestros ojos en función de la época del año. En invierno se desnuda, en primavera se aviva, en verano se deja bañar por el sol y en otoño nos regale un festival de colores. Los montes se convierten en delicados mantos cosidos con hilos naranjas, ocres, rojos, marrones y amarillos. El imperante verde de la primavera y el otoño deja paso, así, a una gama cromática que lo impregna todo. De la naturaleza… hasta nuestra forma de vestir o la gastronomía de temporada.

En Pazo Baión, una vez realizada la vendimia, este proceso se vive con suma intensidad. Los viñedos se tiñen de naranja, los jardines se entregan a la nueva estación y los montes circundantes reflejan el imperio del otoño. El espectáculo cromático es sobrecogedor.

Sumergirse en nuestro mar de colores puede ser un plan diferente para disfrutar del puente maravilloso. Un regocijo constante para los ojos. Cada rincón podría dar lugar a una hermosa pintura. Cada esquina es digna de una preciosa fotografía.

Reconectar con la naturaleza en un escenario tan majestuoso es todo un placer… y un plan diferente para disfrutar del puente.

Siente en tu piel el cálido clima de las Rías Baixas

Los maravillosos paisajes de Pazo Baión se pueden ver y vivir a la vez que se aprovecha el cálido clima de las Rías Baixas. En esta época del año, la temperatura resulta muy agradable en este lugar privilegiado. No hace ni el sofocante calor del verano, ni el duro frío del invierno.

Este clima invita a estar al aire libre, a adentrarse en los múltiples espacios naturales de Pazo Baión y pasear largo y tendido por todos sus rincones.

La vida está llena de pequeños placeres a los que no damos importancia, salvo cuando no los tenemos a nuestra disposición. Poder surfear un mar de colores mientras paseas plácidamente, sin tener calor, ni pasar frío es uno de ellos. Un lujo mucho más valioso de lo que podemos pensar en un primer momento. Un sueño que descubres cuando lo experimentas.

Así como el particularísimo microclima de Pazo Baión es clave para el crecimiento y maduración de nuestras uvas, también es un elemento a tener en cuenta a la hora de organizar un plan diferente para disfrutar del puente.

Al contrario que en otras latitudes, con un clima más adverso, en nuestra propiedad vivimos un noviembre dulce. El mes perfecto para pasear sin preocuparse del sudor, sin tener que ir cargado de un abanico o guarecido con una bufanda. El mes perfecto para sumergirse en nuestros bucólicos paisajes.

Descubre (casi) todos los secretos de unos vinos con cinco siglos de historia

El vino es una de las elaboraciones clave de la cultura de los países mediterráneos. No por nada, los romanos ya veneraban a Baco, el dios del vino. En este pequeño rincón del mundo llamado Rías Baixas, el cultivo de la vid autóctona albariño y la elaboración de vinos a partir de sus uvas forma parte de la idiosincrasia local y del legado de nuestros ancestros.

Además, gracias a la incorporación de innovaciones y tecnologías punteras, la elaboración de los vinos de la D.O. Rías Baixas ha transformado al sector vitivinícola en una pujante industria que ejerce como motor económico de la zona.

En Pazo Baión se aprecia como en ningún otro lugar el perfecto equilibrio entre tradición y e innovación, entre ilustre pasado e ilusionante futuro. Recorriendo las estancias que componen la propiedad y, en especial, la bodega, los visitantes pueden conocer la historia de la elaboración del vino albariño y descubrir las técnicas y herramientas más punteras que permiten sacar al mercado los únicos albariños de pago.

Todos nuestros planes de enoturismo incluyen la visita a las instalaciones de nuestra bodega. El lugar donde nuestros enólogos hacen su magia y transforman las deliciosas uvas de nuestra finca en tres vinos extraordinarios: Pazo Baión, el Mejor Vino Blanco Joven de España, según la Guía de Vinos Gourmet, Vides de Fontán y Gran a Gran.

Al acabar dicha visita, se degustan nuestros laureados Rías Baixas. Durante la cata guiada, las personas que visitan Pazo Baión aprenden a desentrañar todos los secretos de los vinos a través de la fase visual, la olfativa y la gustativa. Los colores, aromas y sabores nos hablan del tipo de tierra en la que crecen las vides, el clima o el proceso de crianza del vino.

En este plan diferente para disfrutar del puente puedes convertirte en un a versión vitivinícola de Sherlock Holmes.

Deléitate con los innumerables encantos de una comarca única: Panorámicas, pueblos y gastronomía

La Toscana es famosa en el mundo entero. Películas, fotografías, pinturas y libros la han inmortalizado y han contribuido a expandir su fama. O Salnés, la comarca en la que se encuentra Pazo Baión, no tiene ese pedigrí, pero su belleza no le anda a la zaga. Ni tampoco sus infinitos encantos.

Además de visitar Pazo Baión y catar sus albariños, los visitantes pueden aprovechar al máximo este plan diferente para disfrutar del puente y recorrer los espectaculares paisajes de la Toscana gallega. En O Salnés encontrarán miradores desde los que contemplar el Atlántico en toda su majestuosa belleza, como el del Faro das Lúas (Vilanova de Arousa). Panorámicas que combinan la fuerza del mar, la belleza de los viñedos y el encanto de los pueblos marineros. Villas cargadas de historia como Cambados. Y, por supuesto, una gastronomía sin parangón.

Una de las múltiples ventajas de tener la ría de Arousa a nuestros pies es que este milagro de la naturaleza nos ofrece los mejores frutos del mar de Europa. El marisco y el pescado marcan a fuego una gastronomía que se asienta, también, en los vinos Rías Baixas, en la ternera gallega y en los manjares de la huerta.

Comer el mejor marisco del continente y catar un vino autóctono tan prestigioso como el albariño es, desde luego, un plan diferente para disfrutar del puente que hará las delicias de todas las personas que participan en la escapada.

En definitiva, Pazo Baión se ha convertido en un referente del enoturismo a nivel internacional. Un rincón en el que los amantes del vino pueden disfrutar de la historia, de la naturaleza y de los únicos albariños de pago. Un espacio que en otoño adquiere una belleza particular, prácticamente mágica, llenándose de colores y olores.

¿Estás buscando un plan diferente para disfrutar del puente de Todos los santos? Te esperamos con los brazos abiertos.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Accede a ofertas exclusivas

Suscríbete a nuestra comunidad

Nuestras redes sociales

Noticias más vistas

Pazo Baión

Últimas noticias