¿Cómo influye la edad de las vides en los vinos?

La edad de las vides influye en la calidad de las uvas y los vinos


La edad de las vides repercute en la calidad de las uvas que producen y los vinos que se elaboran a partir de ellas

Un vino elaborado con uvas de vides longevas. ¿A que suena bien? Seguro que en alguna ocasión has leído o escuchado que una de las virtudes de una elaboración es que se realiza a partir de la materia prima de vides con muchos años de vida. Pero… ¿la edad de las vides influye en los vinos o se trata de un mero truco de marketing?

Como ya te hemos contado en otras ocasiones, se pueden establecer muchas analogías entre las vides y las personas. Por ejemplo, la floración de la vid es similar a nuestra adolescencia. Por eso, no debe sorprendernos que la edad de las vides tenga una influencia extraordinariamente positiva en los vinos elaborados a partir de sus uvas. Al fin y al cabo, cuanto más maduros somos los seres humanos, más conocimientos y experiencias acumulamos, de ahí que nos volvamos más sabios y nuestras opiniones sean tenidas más en cuenta.

Igualmente, las vides durante sus primeros años de vida no son productivas, sino que los viticultores se limitan a cuidarlas y a conseguir que crezcan sanas y fuertes para que, posteriormente, sí puedan producir soberbias cosechas. Un comportamiento similar al de las personas. Los niños son criados y educados con amor, respeto y esfuerzo para lograr que se conviertan en personas adultas independientes y valiosas para la sociedad.

A continuación, vamos a esbozar algunas claves para explicarte por qué la edad de las vides es tan importante en la elaboración de vinos complejos y con personalidad.

3 motivos por los que la edad de las vides es importante

La edad de las vides afecta directamente a su funcionamiento interno. La recolección de minerales, la manera en la que fluye la savia y su adaptación al medio se ven afectadas por la edad que tienen.

Plantas perfectamente aclimatadas

El beneficio más evidente de que la edad de las vides de un viñedo sea elevada es que esto implica que las plantas están perfectamente aclimatadas a las condiciones meteorológicas y climáticas del lugar, a las características del suelo y a la situación de la parcela en la que se encuentran (altura, proximidad al mar…).

¿Qué implica esto? Que las vides con más años responden mejor ante las fluctuaciones climáticas que se producen entre un año y el siguiente, de tal manera que se ven menos afectadas por las variaciones anuales. Así, las vides vetustas se muestran más resilientes ante cuestiones como el incremento de la humedad o que se registren temperaturas inferiores a las habituales.

Como consecuencia de ello se logran cosechas más estables y que no fluctúan en cantidad y calidad de una manera excesiva en función del clima.

La edad de las vides influye en la cantidad y la calidad de la cosecha que producen

Raíces más profundas y tronco más grande

Como pasa con cualquier planta arbórea, las raíces se vuelven más profundas con el paso de los años. Esto conlleva que la edad de las vides influya en la fortaleza y extensión de sus raíces y en la conformación de un sistema radicular sólido que permita a las plantas recolectar más minerales y mejorar el acceso al agua, así como encarar mejor situaciones complejas como las sequías.

Igualmente, la edad de las vides también está vinculada a las características de su tronco. Cuanto más longevas sean, mayor será su grosor, así como su capacidad de contar con reservas de nutrientes recolectados previamente por las raíces.

Menor producción, excelente calidad

La edad de las vides influye de manera decisiva en la producción de los viñedos. Las parcelas con vides longevas producen menos cantidad de uva al año, sin embargo, esta es de excelente calidad. ¿A qué se debe este fenómeno? La poda de las vides va dejando su huella en ellas, dificultando la circulación de la savia.

Así, aunque las vides con muchas décadas de vida no producen una ingente cantidad de uvas, sí dan a luz uvas exquisitas puesto que la menor circulación de la savia provoca que las uvas presenten una concentración mayor de azúcares y aromas. Si a ello le sumamos un óptimo proceso de maduración, el resultado será una cosecha excelente en cuanto a calidad y estado de salud.

Los vinos de vides viejas son más complejos

Precisamente, que las uvas de las vides veteranas gocen de una altísima calidad se traduce en que los vinos elaborados a partir de ellas también la tengan. De ahí que digamos que la edad de las vides influye en las características de los vinos.

¿Cómo son los vinos que nacen a partir de la cosecha de vides con varias décadas de vida? Por lo general, destacan por tener mucho cuerpo, contar con una estructura fantástica y presentar una complejidad que los hace muy especiales.

Además, la concentración de azúcares y aromas de las uvas producidas por vides con muchos años de vida provoca que los vinos que se elaboran usándolas sean profundamente aromáticos, intensos, profundos y sí, longevos.

Habida cuenta de todas estas virtudes que la edad de las vides transmiten a los vinos… ¿por qué no todos los viticultores apuestan por tener vides que han vivido muchos veranos?

  • Cuidar las vides para que lleguen a viejas no es una tarea sencilla.
  • El coste de producción de los vinos es mayor porque las vides producen una menor cantidad de uvas y es necesario invertir en sus cuidados.
La poda es fundamental para lograr que las vides envejezcan con éxito

Cómo lograr que las vides envejezcan sanas y fuertes

Vida sana, cuidar la alimentación, descansar las horas necesarias, echarnos cremas para proteger nuestra piel… Las personas solo envejecemos bien cuando nos cuidamos. Pues con las vides sucede algo similar. Estas fascinantes plantas necesitan que los viticultores lleven a cabo un trabajo continuo para facilitar su adaptación al entorno, protegerlas frente a enfermedades y modular la forma en la que se desarrollan.

Así, cuando hablamos de la edad de las vides no podemos dejar de lado la importancia capital que juega la poda en la extensión de la vida de estas plantas. Gracias a los trabajo de poda, los equipos de viticultura pueden combatir cualquier problema de salud que afecte al tronco, recortar la madera de más de dos años, renovar las partes de la vid, eliminar algunos sarmientos y limitar el crecimiento de otros.

Es importante tener en cuenta que si una vid crece sin control se debilita año tras año y esto repercute en la cosecha que produce, pero también en su capacidad de supervivencia.

Así, no es solo importante podar las vides por conseguir las mejores cosechas posibles, sino, sobre todo, por evitar un envejecimiento prematuro de la planta y alargar su vida.

Solo mediante un trabajo delicado de poda y que se adapte a las características y necesidades de cada planta se puede conseguir que la edad de las vides sea elevada.

Vides con medio siglo de vida

Lo que venimos de desgranar nos muestra que la edad de las vides está directamente relacionada con el esfuerzo, la voluntad y el talento humano. Las explotaciones vitícolas con vides extraordinariamente longevas tienen en común la apuesta de sus propietarios por cuidar las vides y elaborar vinos de excepcional calidad.

La edad de las vides es aún más importante en bodegas como Pazo Baión en las que se elaboran únicamente vinos de pago. Es decir, elaboraciones creadas única y exclusivamente con las uvas que proporcionan los viñedos de la propiedad.

Por eso, que la edad de las vides de Pazo Baión ronde los 50 años de media es todo un éxito colectivo de los profesionales que forman parte de este proyecto y el fruto de un compromiso inequívoco con hacer Rías Baixas gourmet en los que se cuiden todos y cada uno de sus aspectos, desde la poda invernal de las vides hasta el embotellado.

Gracias a que las vides de Pazo Baión rondan el medio siglo, nuestros albariños destacan por su intensidad, cuerpo, estructura y desarrollo en boca.

La veteranas vides de la propiedad ofrecen a los enólogos de nuestra bodega la mejor materia prima para elaborar vinos expresivos, maduros y con una personalidad desbordante.

Así que no, poner en valor la edad de las vides no es un mero argumento comercial, esta cualidad de los viñedos se transmite a los vinos.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Accede a ofertas exclusivas

Suscríbete a nuestra comunidad

Nuestras redes sociales

Noticias más vistas

Pazo Baión

Últimas noticias