Recetas de verano para brindar con Pazo Baión

El ceviche es una de las recetas de verano que puede hacer brillar cualquier menú


Te proponemos tres recetas de verano cuyos sabores, texturas y aromas maridan de maravilla con los Rías Baixas de Pazo Baión

¿Cuántas comidas o cenas con amigos tienes durante este mes? ¿Vas a invitar a tu familiar a comer durante el puente del 15 de agosto? ¿Te preocupa encontrar un menú rico, sano, sencillo y que maride bien con unos soberbios vinos? Para ayudarte a conquistar los paladares y estómagos de tus seres queridos te vamos a contar tres recetas de verano que tienen una característica en común con los Rías Baixas: su frescor.

Antaño, una reunión con amigos o familiares era sinónimo de una comida copiosa de esas que te exigen desabrocharte el cinturón y tardar 24 horas en volver a comer.

Los festines culinarios que terminan en molestos empachos son cosa del pasado. Hoy, la mayoría de las personas queremos comer bien sin acabar saturados y priorizamos el sabor a la cantidad.

Por eso, hemos diseñado un menú conformado por tres recetas de verano que no te exigirán pasarte el día cocinando y que conseguirán que todos los comensales disfruten de una experiencia gastronómica a la altura del cariño que les profesas.

Ceviche & Pazo Baión

Si hay una gastronomía que se ha vuelto extraordinariamente influyente en los últimos años esa es, sin duda alguna, la peruana. En prácticamente todas las ciudades podemos encontrarnos con restaurantes peruanos o que fusionan su gastronomía con la nuestra. Por eso, platos tradicionales como el ceviche se han vuelto muy populares en España.

Al fin y al cabo, el ceviche tiene bastantes cosas en común con algunas de nuestras recetas de verano, como el salpicón de marisco.

Precisamente por eso es un plato que marida a las mil maravillas con un vino 100% albariño como Pazo Baión. Las notas a flores y frutas blancas del Mejor Vino Blanco Joven de España 2024 se complementan con los aromas del ceviche componiendo una experiencia gastronómica peruano-gallega exquisita.

Preparación

A diferencia de otras recetas de verano, el ceviche no es un plato que se rija por unas normas estrictas, puesto que aunque es típico de la cocina peruana, también brilla en la ecuatoriana y, en realidad, en toda América Latina se realizan variaciones de este plato. Lo más importante para preparar un buen ceviche es, ni más ni menos, que la calidad del pescado que se empleé. En este sentido, Galicia juega con ventaja, porque las lonjas gallegas ofrecen algunos de los mejores pescados de Europa.

¿Cómo se prepara esta receta? En primer lugar, se prepara un caldo de pescado y se reserva una taza del mismo. Luego se corta la corvina o el pescado elegido en pequeños trozos. Asimismo, se exprimen los limones, se cortan la cebolla en juliana y el ají en rodajas y se pica el culantro. Acto seguido, se mezclan todos estos ingredientes y se dejan reposar juntos para que los sabores se combinen. Mientras la mezcla reposa, se pone a cocer una mazorca de maíz cortada en trozos hasta que los granos estén blandos.

Después, solo queda emplatar el ceviche, acompañado del maíz y de un vino que sea capaz de maximizar sus sabores y aromas, como Pazo Baión. Esta elaboración condensa en su interior el alma de los albariños y destaca por su intenso perfume varietal y por maridar de manera deliciosa con los mejores frutos del mar. Hay muchas recetas de verano en las que el mar es protagonista, pero pocas tan originales y aromáticas como esta.

En un menú de recetas de verano no podía faltar una buena barbacoa

Barbacoa de chuletillas de cordero & Vides de Fontán

Si hablamos de recetas de verano no podemos olvidarnos de las brasas. El buen tiempo nos invita no solo a comer al aire libre, sino también a cocinar fuera de casa. Además, hacer una barbacoa es una tarea sencilla, siempre y cuando domemos bien las brasas y controlemos los tiempos de exposición de las carnes.

Para no caer en el clásico churrasco de ternera o cerdo te proponemos una deliciosa barbacoa de chuletillas de cordero. Este maravilloso producto se ve engrandecido por los aromas tostados de un Rías Baixas muy especial: Vides de Fontán.

Preparación

De entre las diferentes recetas de verano que conforman este menú, sin duda alguna esta es la más sencilla. Se corta el ajo en láminas, así como la hierbabuena de la manera más fina posible. Acto seguido se emplean ambos ingredientes más el aceite, la sal y la pimienta para adobar las chuletillas. Después, se preparan las brasas y cuando estén listas se ponen las chuletillas al fuego hasta que estén doradas por ambos lados.

¿Qué faltaría? Emplatarlas y abrir una botella de Vides de Fontán. Este Rías Baixas criado a lo largo de tres años, destaca por sus notas a brioche, sus apuntes ahumados y resultar amplio y largo en boca.

El verano es la época más propicia para deleitarse con un buen helado

Helado de melocotón & Gran a Gran

Si las parrillas juegan un papel crucial en muchas recetas de verano, no debemos olvidar otro objeto protagonista de la cocina veraniega: el congelador. Pocos momentos anuales nos resulta más placenteros que la cata del primer helado de la estación.

No podíamos cerrar este repaso por recetas de verano para cocinar un menú sencillo, fresco y divertido sin incluir un helado elaborado a partir de una fruta de temporada: el melocotón.

Este postre, además de dulce y sabroso, es la pareja de baile perfecta para un albariño pasificado como Gran a Gran, que contiene en su interior notas a mermelada y a fruta de hueso.

Preparación

Para elaborar la última de nuestras recetas de verano hay que comenzar preparando un almíbar llevando a ebullición el agua con el azúcar para elaborar un almíbar. Una vez que hierva, se retira del juego. El siguiente paso es deshuesar y cortar los melocotones y añadir el zumo de un cuarto de limón, el ron (si le quieres dar un toque más atrevido al helado), el almíbar y el queso. Se tritura todo junto hasta obtener un puré homogéneo. Finalmente, se vuelca en un recipiente y se lleva al congelador unas tres horas, removiendo cada hora para lograr una mayor cremosidad.

Antes de servir este postre deja que se atempere durante unos diez minutos para que te resulte más sencillo hacer bolas. Y, para terminar, llena las copas de tus invitados con Gran a Gran, un Rías Baixas semiseco que marida con algunas de las recetas de verano más golosas y que en boca resulta suave y cremoso, como el mejor de los helados.

En definitiva, las recetas de verano que conforman esta propuesta de menú son muy sencillas de elaborar, ponen en valor la materia prima, requieren pocas horas de preparación y, sobre todo, se vuelven más exquisitas al acompañarlas de unos albariños con cinco siglos de historia como Pazo Baión, Vides de Fontán y Gran a Gran.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Accede a ofertas exclusivas

Suscríbete a nuestra comunidad

Nuestras redes sociales

Noticias más vistas

Pazo Baión

Últimas noticias